
sería la nota
Ante la “imposibilidad jurídica” de continuar con el proceso de selección de candidatos para la elección judicial, los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) presentaron su renuncia este lunes.
La decisión fue comunicada a través de una carta firmada por las magistradas Emma Meza Fonseca y Emilia Molina de la Puente, la doctora Mónica González Contró, y los juristas Wilfrido Castañón León y Enrique Pereda Trejo, quienes señalaron que las condiciones actuales hacen “inviable la tarea constitucional que nos fue encomendada”.
En el documento, los integrantes explicaron que, ante los obstáculos jurídicos que enfrentaron, no les quedaba otra opción más que separarse del encargo, deslindándose de cualquier responsabilidad que pudiera ser atribuida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Agradecemos profundamente a las y los ministros, así como al equipo de apoyo, por su comprometida labor durante semanas”, concluye la carta.
La renuncia de los miembros del Comité abre una nueva incertidumbre sobre el rumbo del proceso de selección judicial en el marco de la reforma constitucional, generando retos importantes para las instituciones responsables de darle continuidad.