El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el 10 de febrero, el procedimiento para asignar las candidaturas a los cargos que se elegirán en cada Distrito Judicial Electoral (DJE), de acuerdo con la materia o especialidad, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Una vez que el Senado de la República entregue al INE los listados de candidaturas para el PEEPJF 2024-2025—que incluirán, por circuito judicial y, presumiblemente, por materia o especialidad—el INE procederá a realizar una asignación imparcial de los cargos a elegir, distribuyéndolos según la especialidad correspondiente en cada DJE.
La realización pública de un procedimiento de insaculación, promoverá una mayor transparencia y asegurará el cumplimiento de los principios rectores del Instituto, permitiendo a la ciudadanía conocer de antemano las candidaturas que integrarán las boletas de votación el próximo 1 de junio.
Es importante destacar que el número de cargos a elegir en cada DJE abarca diversas materias, tales como penal, administrativa, civil, mercantil, competencia económica, apelación en competencia económica, mixtos y especialidades en materia laboral, entre otras.
El método de asignación aprobado se llevará a cabo de manera pública en un plazo máximo de cinco días, contados a partir de que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) del INE reciba los listados finales y debidamente validados de candidaturas.
Con este procedimiento se garantizan condiciones equitativas tanto para las candidaturas como para la ciudadanía a la hora de emitir su voto. Además, se procura que cada circuito o distrito judicial cuente con un número aproximadamente igual de cargos y que las distintas materias o especialidades se distribuyan de forma equitativa en las diversas demarcaciones territoriales previamente definidas.
Por último, el acuerdo instruye a la DERFE coordinar la aplicación de este procedimiento desde los respectivos ámbitos de competencia de las áreas involucradas.