×
Inicio|Procesos Electorales Ordinarios Estatales 2025|PEOE25 Durango|Entre inconformidades de partidos políticos INE aprueba pautas de transmisión de radio y TV para PEEPJ
PEOE25 DurangoPEOE25 VeracruzProcesos Electorales Ordinarios Estatales 2025

Entre inconformidades de partidos políticos INE aprueba pautas de transmisión de radio y TV para PEEPJ

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los modelos de distribución y las pautas para la difusión en radio y televisión de los mensajes de candidaturas y autoridades electorales en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, así como en los procesos electorales locales de Durango y Veracruz.

Las pautas establecen la distribución del tiempo del Estado en medios de comunicación durante el periodo ordinario del primer semestre de 2025, garantizando el acceso tanto de partidos políticos nacionales y locales como de las autoridades electorales. En este sentido, los mensajes comenzarán a transmitirse el 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo, en un horario de 06:00 a 24:00 horas, con una duración de 30 segundos por spot.

Durante la sesión, el INE detalló que en las 15 entidades donde el periodo ordinario coincide con el proceso extraordinario judicial, se emitirán miles de promocionales tanto en estaciones comerciales como en concesionarios públicos y sociales, con distribución específica para cargos nacionales y circuitos judiciales.

Sin embargo, partidos de oposición expresaron su desacuerdo con la distribución de los tiempos, argumentando que se privilegia al proceso federal en detrimento de las campañas locales. Víctor Hugo Sondón Saavedra, representante del PAN, consideró que la asignación de espacios limita la visibilidad de los candidatos locales, afectando la equidad del proceso. Por su parte, Emilio Suárez Licona advirtió que la reducción de tiempos para partidos políticos representa un retroceso en la lucha democrática y vulnera el derecho de los actores políticos a la exposición mediática.

Finalmente, el INE ordenó la suspensión de la propaganda gubernamental en Durango y Veracruz durante los periodos de campaña, reflexión y Jornada Electoral, asegurando condiciones equitativas en la contienda.