×
Inicio|Boletines y Comunicados|Resumen de la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum 25 de febrero de 2025
Boletines y Comunicados

Resumen de la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum 25 de febrero de 2025

Seguridad y reducción de homicidios

Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó cifras sobre la reducción de homicidios dolosos. Según sus datos, entre 2018 y el 24 de febrero de 2025, este delito disminuyó en un 28.7%. Comparando enero de 2024 con enero de 2025, se registró una baja del 16.9%. Además, entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, la reducción fue del 24.9%.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre los operativos recientes, destacando decomisos de fentanilo, cocaína y precursores químicos, así como la desarticulación de laboratorios clandestinos. También reportó la detención de generadores de violencia en varias entidades del país.

Drones de EE.UU. y soberanía nacional

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que los vuelos de drones estadounidenses no han violado la soberanía del espacio aéreo de México, pues estos operan con autorización de la Sedena. También descartó que los sobrevuelos militares de EE.UU. en la frontera tengan fines de espionaje, afirmando que complementan el sistema de vigilancia aérea mexicano.

Cambios en la Lotería Nacional

La presidenta Sheinbaum confirmó el nombramiento de Olivia Salomón Vibaldo como nueva directora de la Lotería Nacional.

Crimen organizado y violencia en Sinaloa

García Harfuch responsabilizó a organizaciones criminales por las muertes de menores en Culiacán. También negó que el gobierno mexicano estuviera cerca de capturar a Iván Archivaldo Guzmán la semana pasada, explicando que los operativos militares tenían objetivos específicos distintos.

El secretario de Seguridad mencionó que, en recientes detenciones de personas cercanas a Iván Archivaldo Guzmán, se han encontrado túneles clandestinos utilizados como rutas de escape. Estas acciones, aseguró, están debilitando al Cártel de Sinaloa.

Plan México: fortalecimiento de la industria nacional

La presidenta Sheinbaum presentó el Plan México, cuyo objetivo es reducir la dependencia de mercados extranjeros, especialmente de EE.UU. y China. Señaló que sectores como la industria textil mexicana, que anteriormente era fuerte, fueron afectados por los tratados comerciales que fomentaron la importación en lugar de la producción nacional.

Caso de Ismael ‘El Mayo’ Zambada

El fiscal general Alejandro Gertz Manero descartó que agentes estadounidenses hayan intervenido en la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. También recordó que México ha solicitado su extradición en cuatro ocasiones durante la administración de Joe Biden, sin obtener respuesta hasta la fecha.

Relaciones comerciales con EE.UU.

Sobre la posible imposición de aranceles del 25% por parte de EE.UU., Sheinbaum se mostró optimista en lograr un acuerdo antes de su aplicación. Explicó que, bajo el principio de reciprocidad mencionado por el expresidente Trump, México no debería verse afectado, ya que no impone tarifas a las exportaciones o importaciones estadounidenses.

Decomisos en la frontera

Desde el 5 hasta el 23 de febrero, las autoridades mexicanas decomisaron 705 armas de fuego, 80 mil cartuchos, 2,914 cargadores y 54.9 kilogramos de fentanilo en la frontera con EE.UU.

Investigación de presuntos nexos criminales en Morelos

García Harfuch confirmó que la FGR inició una carpeta de investigación tras la difusión de un video donde los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan aparecen reunidos con un presunto líder criminal.

Postura sobre el crimen organizado y terrorismo

La presidenta Sheinbaum advirtió que la declaración de los cárteles como organizaciones terroristas en EE.UU. no debe ser un pretexto para violar las leyes mexicanas. Destacó que la cooperación en temas como el lavado de dinero ya existe, pero que México no permitirá acciones unilaterales en su territorio.

Crítica al discurso conservador

Sheinbaum criticó la expansión del discurso conservador en América Latina, mencionando que aunque en México no tiene un fuerte arraigo, es importante debatirlo. Cuestionó el uso del término “libertad” por algunos sectores políticos, señalando que, en muchos casos, se trata de una defensa del libre mercado más que de los derechos humanos y sociales.