×
Inicio|Procesos Extraordinarios PJ Estatales|PEPJE Estado de México|Avanza Elección de Jueces y Magistrados en el Estado de México: Revisión de Listas y Producción de Boletas
PEPJE Estado de MéxicoProcesos Extraordinarios PJ Estatales

Avanza Elección de Jueces y Magistrados en el Estado de México: Revisión de Listas y Producción de Boletas

El proceso hacia la primera elección popular de jueces y magistrados en el Estado de México avanza conforme al calendario establecido, con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) trabajando en la revisión de los listados de aspirantes y en la preparación de las boletas electorales. Tras recibir los listados de los aspirantes por parte de la Legislatura local, el IEEM realiza un análisis minucioso de los perfiles para detectar posibles irregularidades antes de continuar con el proceso electoral.

En entrevista, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido, destacó que la Dirección de Partidos Políticos del Instituto está llevando a cabo una revisión exhaustiva de los expedientes para identificar posibles omisiones o duplicidades en las candidaturas.

“El Consejo General aprobó los lineamientos que establecen que los listados deben ser publicados inmediatamente en el estado correspondiente. Actualmente, la Dirección de Partidos Políticos está verificando si hay omisiones o si es necesario que el Instituto haga algún requerimiento”, explicó Pulido.

Depuración de Candidaturas y Plazo para Correcciones

Un aspecto clave en esta fase es la depuración de los listados, ya que se han identificado casos en los que algunos aspirantes están registrados en más de una candidatura.

“Esto también será objeto de los requerimientos que definiremos en los próximos días, una vez que recibamos el informe final de la Dirección de Partidos Políticos”, detalló Pulido.

En caso de encontrar inconsistencias en los expedientes, el Instituto notificará a los comités correspondientes, quienes tendrán un plazo de 36 horas para corregir las observaciones, antes de proceder con la validación final.

Aunque no hay un plazo fijo para emitir los requerimientos, Pulido anticipó que el Consejo General sesionará a más tardar el martes 4 de marzo de 2025 para resolver las irregularidades detectadas.

Diseño y Producción de las Boletas Electorales

Además de la revisión de las listas, el IEEM está avanzando en otro aspecto esencial: la impresión de las 54 millones de boletas que se utilizarán en la jornada electoral del 1º de junio de 2025.

“Comenzaremos la impresión de las boletas tan pronto como terminemos la revisión de las listas y recibamos la respuesta de la Legislatura. Una vez completados los procedimientos administrativos, estaremos listos para iniciar la producción de las boletas”, indicó Pulido.

Esta semana será crucial para la organización electoral, ya que la Comisión de Organización del IEEM evaluará y aprobará el diseño de las boletas, para luego someterlo a votación en el Consejo General.

Un Proceso Sin Precedentes en la Entidad

La elección de jueces y magistrados en el Estado de México marca un hito en la historia del país, siendo un proceso sin precedentes. Con la reforma judicial aprobada en diciembre de 2024, se estableció que será la ciudadanía quien elija a los integrantes del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial, y a las juezas y jueces del Poder Judicial estatal.

Conforme al calendario electoral, la insaculación realizada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo seleccionó a 173 personas para participar en el proceso. De estas, 15 competirán por magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 58 por magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), y 100 por plazas de juezas y jueces. La lista incluye a 86 mujeres, 86 hombres y una persona no binaria.

El Congreso del Estado aprobó un listado ampliado de 201 aspirantes, que se incrementó con la incorporación de 25 jueces en funciones que decidieron ejercer su derecho a participar, así como tres magistrados que renunciaron a sus cargos para aspirar a la presidencia del TSJEM.

Con las listas definitivas aprobadas, el IEEM se concentra ahora en la preparación de las boletas electorales. Pulido reiteró que el Instituto trabaja bajo un calendario ajustado para asegurar el cumplimiento de todas las fases previas a la elección, con la expectativa de que los requerimientos queden listos esta semana.