×
Inicio|Elección Extraordinaria PJF 2025|Instituto Nacional Electoral|IETAM aprueba plan para informar sobre candidaturas y designa secretarías en consejos electorales
Instituto Nacional ElectoralPEPJE TamaulipasProcesos Extraordinarios PJ Estatales

IETAM aprueba plan para informar sobre candidaturas y designa secretarías en consejos electorales

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) aprobó el Plan de Trabajo para la implementación y seguimiento del sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, una plataforma que facilitará a la ciudadanía el acceso a información sobre las personas aspirantes a juzgadoras en la elección del Poder Judicial del Estado.

Este sistema permitirá conocer los perfiles de las candidaturas, los cargos a los que aspiran y el ámbito territorial correspondiente, ya sea distrito, circunscripción o región judicial. Su objetivo es dotar a la población de herramientas que fomenten un voto informado y razonado.

La consejera electoral Marcia Laura Garza Robles, presidenta de la Comisión Especial de Implementación, destacó que el programa contempla acciones concretas a cargo de la Unidad de Transparencia del Instituto y otras áreas, garantizando su funcionamiento en tiempo y forma.

Asimismo, se estableció el 30 de marzo de 2025 como la fecha de inicio para la publicación de información en el sistema, con actualizaciones cada 24 horas.

Designación de secretarías en consejos electorales

En la misma sesión, el IETAM aprobó la designación de secretarias y secretarios en 14 consejos distritales y 37 consejos municipales, a propuesta de las presidencias de cada órgano electoral.

La consejera electoral Deborah González Díaz, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario, explicó que se seleccionaron 51 perfiles, respetando el principio de paridad de género, con 28 mujeres y 23 hombres.

Para ocupar estos cargos, se estableció como requisito contar con 30 años o más al momento de la designación, por lo que las edades de las personas seleccionadas oscilan entre 30 y 70 años.

Las y los designados asumirán funciones a partir del 6 de marzo de 2025 y rendirán protesta ante los respectivos órganos desconcentrados.