En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó diversos temas de interés nacional e internacional, incluyendo economía, seguridad, infraestructura, cultura y programas sociales.
Economía y Modelo Económico
La mandataria destacó la estabilidad de la economía mexicana, a pesar del riesgo de una recesión global. Señaló que el país cuenta con una línea de crédito abierta con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero que hasta ahora no ha sido necesario recurrir a ella, ya que la recaudación fiscal es sólida.
Asimismo, reiteró que el modelo económico instaurado desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha sido cuestionado por organismos internacionales, pero ha permitido fortalecer la economía y mantener un peso estable. También resaltó la aprobación unánime del programa Jóvenes Construyendo el Futuro como un derecho constitucional.
Sobre la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos de acero y aluminio mexicanos, Sheinbaum explicó que su administración esperará hasta el 2 de abril para definir medidas recíprocas, priorizando el diálogo con el sector y con el gobierno estadounidense.
Infraestructura y Energía
La presidenta informó sobre las fallas en el suministro eléctrico en las Líneas 1, 2 y 3 del Metro de la Ciudad de México, atribuyéndolas a cambios en el voltaje y transformadores como parte de un proyecto de renovación del sistema.
En cuanto a los adeudos de municipios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que se está trabajando en un esquema que les permitirá regularizar sus pagos. Destacó que la CFE otorga un subsidio anual de 100 mil millones de pesos.
También pidió a los legisladores aprobar las leyes secundarias de PEMEX y CFE antes del 18 de marzo, para revertir los efectos de la reforma energética de 2013 y fortalecer la soberanía energética del país.
Plan Nacional Hídrico
Sheinbaum presentó los avances del Plan Nacional Hídrico (PNH), que contempla una inversión total de 122 mil 600 millones de pesos a lo largo del sexenio. Para 2025, se destinarán 15 mil millones de pesos en proyectos hídricos que beneficiarán a 36 millones de personas en distintos estados, incluyendo la Presa Tunal II en Durango, el Acueducto Coatzacoalcos en Veracruz, y obras en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Respecto a los problemas de abastecimiento en San Luis Potosí, la presidenta reconoció que un ducto de agua sigue presentando fallas, debido a que es operado por una concesión privada. No descartó que el asunto pueda judicializarse.
Cultura y Sociedad
Sheinbaum reafirmó su compromiso con la defensa de las culturas originarias, destacando la importancia de rendir homenaje a Moctezuma como parte de un esfuerzo por erradicar la discriminación.
En materia de música y cultura, aseguró que se trabajará para modificar la narrativa de la música popular, evitando la apología de la violencia y la cosificación de la mujer. En este sentido, anunció una alianza con músicos de México y Estados Unidos.
Sobre las corridas de toros, la mandataria expresó que está a favor de su continuidad siempre y cuando no impliquen maltrato animal, reconociendo la importancia de la tauromaquia en la cultura mexicana.
Además, informó que su gobierno colabora con el IMPI y la Secretaría de Cultura para garantizar comercio justo en la venta de artesanías, asegurando que los productos sean comercializados a precios justos y sin intermediarios.
Seguridad y Relaciones Internacionales
La presidenta abordó la relación de México con las agencias de seguridad de Estados Unidos, asegurando que la cooperación se mantiene dentro del respeto a la soberanía nacional. En este contexto, explicó la reciente reunión entre el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el director del FBI, Kash Patel.
Respecto a la alerta migratoria emitida contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, Sheinbaum indicó que se trata de un procedimiento rutinario de la Fiscalía General de la República (FGR) y que desconoce su paradero.
Salud y Educación
Durante la conferencia, se enlazó mediante videollamada el titular de la SEP, Mario Delgado, para anunciar el arranque del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, implementado en todas las escuelas públicas del país. El objetivo es erradicar el sobrepeso infantil y promover la salud bucal y visual desde la infancia.
Además, la presidenta adelantó que en los próximos meses se llevará a cabo una consulta pública para definir estrategias que erradiquen la violencia de género en el país. Como parte de estas acciones, se fortalecerá la Red de Mujeres “Tejedoras de la Patria”, que busca impulsar el empoderamiento femenino.
Innovación y Tecnología
Sheinbaum destacó los avances en el desarrollo del automóvil eléctrico Olinía, como parte de los esfuerzos para fortalecer la movilidad sustentable en el país.