×
Inicio|Elección Extraordinaria PJF 2025|Transparencia y Precisión: Claves en el Proceso Electoral del Poder Judicial
Elección Extraordinaria PJF 2025En la Opinión de...Instituto Nacional Electoral

Transparencia y Precisión: Claves en el Proceso Electoral del Poder Judicial

¡Ya basta! De desinformación y de medias verdades sobre el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial. A nadie beneficia continuar con la polarización; esta intención solo lleva a la confusión y repercutirá en un abstencionismo que no ayuda al país.

En este momento, a poco menos de 20 días para que inicien las campañas, la preocupación debería ser cómo lograr que la ciudadanía conozca la nueva modalidad en el proceso electoral.

El próximo 1 de junio, la ciudadanía elegirá a 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 5 magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de circuito y 386 juezas y jueces de distrito.

Para optimizar la votación y reducir los tiempos de espera en las casillas, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará la urna única. Con este mecanismo, las y los ciudadanos depositarán en un solo contenedor las seis boletas correspondientes a las distintas elecciones del Poder Judicial.

En aquellas casillas donde se espera una mayor afluencia de votantes, se podrán instalar hasta dos urnas únicas, permitiendo así una mayor eficiencia en la jornada electoral. Asimismo, cada casilla contará con urnas vacías adicionales para sustituir las que alcancen su máxima capacidad, garantizando que el proceso fluya sin interrupciones.

Si bien las boletas de este proceso serán diferentes a las utilizadas en elecciones anteriores, han sido diseñadas para ser accesibles y comprensibles. Para facilitar su identificación, cada tipo de elección contará con un color específico:

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación – Morado (Pantone 2725U)
  • Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial – Verde agua (Pantone 564U)
  • Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF – Azul (Pantone 7705U)
  • Magistradas y magistrados de Salas Regionales del TEPJF – Rosa (Pantone 489U)
  • Magistraturas de Circuito – Rojo vino (Pantone 687U)
  • Juezas y jueces de Distrito – Amarillo (Pantone 603U)

Cada boleta incluirá el nombre del proceso electoral, la elección correspondiente, entidad federativa, distrito electoral, circunscripción o circuito judicial, según aplique. También contendrá las listas de candidaturas organizadas alfabéticamente, con números identificadores y separadas por género.

Las medidas de seguridad serán clave para garantizar la integridad del proceso. Las boletas contarán con talones foliados desprendibles, tinta de seguridad y otros elementos que eviten su falsificación. Además, el diseño permitirá a los votantes escribir con claridad el número de las candidaturas de su elección.

El INE ha publicado en su repositorio oficial y a través de sus comunicados de prensa todos los detalles sobre este proceso electoral. Tanto los medios de comunicación como la ciudadanía tienen acceso a esta información para disipar dudas y evitar la propagación de datos erróneos.

A medida que se acerque el inicio de las campañas y la jornada electoral, la clave estará en una participación informada. La democracia se fortalece con transparencia, precisión y la responsabilidad de cada ciudadano. ¡Infórmate, participa y ejerce tu derecho al voto con conocimiento!