El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE Sonora) aprobó el diseño de las boletas electorales y demás documentación que se utilizará en la elección del Poder Judicial Local el próximo 1 de junio.
Cumplimiento con estándares nacionales
La aprobación se dio en sesión extraordinaria, donde las consejeras y consejeros validaron la propuesta de la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral (COYLE). Con ello, se cumple con el Acuerdo INE/CTPEEPJF/004/2025, que establece los Formatos Únicos y modelos de materiales electorales que utilizarán los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) en este proceso inédito.
Seguridad y accesibilidad en las boletas
Las boletas contarán con medidas avanzadas de seguridad para evitar falsificaciones, tales como:
- Papel seguridad con marca de agua y fibras visibles e invisibles.
- Tintas especiales de difícil reproducción.
- Numeración única en cada boleta.
Además, su diseño garantiza la accesibilidad y funcionalidad para todas y todos los votantes.
Formatos de boletas según el número de candidaturas
- Formato media carta: Se usará si hay hasta 64 candidaturas, con un máximo de 32 por género.
- Formato carta: Aplicará cuando el número de candidaturas supere las 64, redistribuyéndose equitativamente sin exceder este límite.
Diferenciación cromática por tipo de elección
Para facilitar la identificación de cada elección y agilizar el conteo y cómputo, las boletas tendrán un color específico según el cargo:
Rosa → Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia.
Azul claro → Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Verde → Tribunales Regionales Colegiados.
Amarillo dorado → Juezas y Jueces.
Documentación complementaria
El diseño aprobado forma parte de un paquete integral de documentación electoral, que incluye:
- Actas de jornada electoral y hojas de incidentes.
- Bolsas de resguardo para boletas sobrantes y votos emitidos.
- Recibos de entrega y traslado de paquetes electorales.
- Carteles de resultados para casillas.