×
Inicio|Elección Extraordinaria PJF 2025|INE instalará 245 casillas especiales para la elección judicial del 1 de junio
Elección Extraordinaria PJF 2025Instituto Nacional Electoral

INE instalará 245 casillas especiales para la elección judicial del 1 de junio

En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado, con corte al 14 de marzo, un total preliminar de 245 casillas especiales que serán instaladas el 1 de junio para garantizar el derecho al voto de la ciudadanía en tránsito.

Ubicación y distribución de las casillas

De las 245 casillas especiales, se ha definido la ubicación de 241, distribuidas en distintos espacios para facilitar el acceso de la ciudadanía:

  • 116 (48.1%) en lugares públicos.
  • 57 (23.7%) en escuelas.
  • 40 (16.6%) en oficinas públicas.
  • 28 (11.6%) en domicilios particulares.

Cada casilla contará con mil boletas por cargo a elegir, tanto en el ámbito federal como en el local, asegurando que las personas que se encuentren fuera de su sección electoral o distrito judicial electoral puedan ejercer su voto.

Criterios para la instalación de casillas

Los consejos distritales del INE, en coordinación con las juntas distritales ejecutivas, determinaron la cantidad y ubicación de las casillas especiales considerando:

  • El número de municipios dentro de su jurisdicción.
  • La densidad poblacional.
  • Las condiciones geográficas y demográficas.

Además, para agilizar la votación y atender a la ciudadanía en tránsito, se implementarán entre 16 y 20 espacios de votación, incluyendo canceles, mamparas y dos urnas únicas en cada casilla especial.

Uso de tecnología para agilizar la votación

Para garantizar certeza y agilidad en la emisión del voto, cada casilla especial contará con dos computadoras portátiles equipadas con el Sistema de Consulta en Casillas Especiales.

Este sistema permitirá a los funcionarios de casilla verificar la situación electoral de cada votante y determinar las elecciones en las que puede participar, mediante la consulta de bases de datos en tiempo real.

Con estas medidas, el INE busca facilitar la participación ciudadana y asegurar el acceso al voto para quienes, por diversas razones, se encuentren fuera de su sección electoral el día de la jornada electoral.