×
Inicio|Elección Extraordinaria PJF 2025|INE aprueba listado definitivo de candidatos a magistraturas y avanza en impresión de boletas para elección judicial
Elección Extraordinaria PJF 2025Instituto Nacional Electoral

INE aprueba listado definitivo de candidatos a magistraturas y avanza en impresión de boletas para elección judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la publicación y difusión del listado definitivo de personas candidatas a magistraturas de las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Estas candidaturas competirán en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Además, el INE ordenó la impresión de boletas electorales para estos cargos, en un paso clave para la organización de los comicios del próximo 1 de junio.

95 candidaturas para las Salas Regionales del TEPJF

En sesión extraordinaria, se informó que el listado definitivo de candidaturas para las Salas Regionales del TEPJF —con sede en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Xalapa y Toluca— incluye 95 nombres, de los cuales 53 son mujeres y 42 hombres.

Este listado fue aprobado de manera preliminar el pasado 6 de marzo, con la posibilidad de que las y los candidatos solicitaran rectificaciones o correcciones en sus datos. Tras analizar las solicitudes recibidas, el INE resolvió:

  • 12 peticiones de inclusión de datos personales y de contacto.
  • Seis correcciones de datos personales.
  • Cinco modificaciones en el cargo postulado.
  • Dos declinaciones.
  • Ocho solicitudes para el uso de sobrenombres en la boleta.
  • Tres solicitudes de inclusión en el listado.

El listado definitivo será publicado en la Gaceta Electoral, en el portal de internet del INE y en el Diario Oficial de la Federación.

Impresión de boletas: SCJN completa, otras elecciones en proceso

El INE también recibió un informe sobre el avance en la producción de boletas y materiales electorales. Hasta el 18 de marzo, se reportó la conclusión del 100 % de las boletas para la elección de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con un total de 100 millones 397 mil 907 impresas.

El avance en otras boletas es el siguiente:

  • Tribunal de Disciplina Judicial: 77.20 %
  • Sala Superior del TEPJF: 28.06 %
  • Magistraturas de Circuito y Jueces de Distrito: en espera de listados definitivos para iniciar impresión.

Asimismo, continúa la supervisión de la producción de materiales electorales, con el objetivo de garantizar que cumplan con las especificaciones técnicas necesarias para la jornada electoral.

Seguimiento al proceso electoral y observación internacional

Durante la sesión, el Consejo General también dio por recibidos:

  • El cuarto informe de seguimiento del Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025.
  • El segundo informe de la Coordinación de Asuntos Internacionales, relativo a la atención e información de observadores extranjeros.

Implementación de la medida “8 de 8 contra la violencia”

En sesión extraordinaria con partidos políticos, el pleno recibió el informe del Grupo Interdisciplinario sobre la implementación de la medida “8 de 8 contra la violencia” en el Proceso Electoral Federal 2023-2024. Esta estrategia busca garantizar que las personas electas no tengan antecedentes de violencia de género, delitos sexuales o incumplimiento de obligaciones alimentarias.

Finalmente, el INE resolvió una consulta de la Agencia Estatal de Energía de Veracruz, sobre los alcances de la difusión de propaganda gubernamental durante el período de campaña, reflexión y jornada electoral en la entidad.

Con estas decisiones, el INE avanza en la organización del proceso electoral extraordinario, asegurando la publicación de candidaturas definitivas y la producción de boletas para la histórica elección del 1 de junio.