×
Inicio|Elección Extraordinaria PJF 2025|Aprueba INE pautas para la transmisión en radio y televisión durante el PEEPJF 2024-2025 y elecciones locales
Elección Extraordinaria PJF 2025Instituto Nacional Electoral

Aprueba INE pautas para la transmisión en radio y televisión durante el PEEPJF 2024-2025 y elecciones locales

El Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los modelos de distribución y las pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de las candidaturas y autoridades electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, los Procesos Electorales Extraordinarios para la elección de personas juzgadoras de los Poderes Judiciales Locales (PEEPJL) y los Procesos Electorales Locales (PEL) en los estados de Durango y Veracruz.

Mediante este acuerdo, también se garantiza la prerrogativa constitucional de acceso a radio y televisión de los partidos políticos nacionales y locales, así como el derecho de las autoridades electorales del uso de dichos medios de comunicación que corresponden al periodo ordinario del primer semestre de 2025.

La distribución del tiempo del Estado en radio y televisión durante la concurrencia de los procesos electorales y el periodo ordinario parte de los tres escenarios aprobados:

  • Escenario A – 15 estados, que únicamente tendrán elecciones judiciales federales:  Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa y Yucatán.
  • Escenario B – Estados que tendrán tres procesos simultáneos (elecciones judiciales federales, locales y proceso electoral local para cambio de ayuntamientos), que son: Durango y Veracruz
  • Escenario C: Estados con elecciones judiciales federales y locales: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Colima, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

En la sesión extraordinaria del Consejo General, celebrada el pasado 24 de febrero, el INE determinó el total de spots informativos que las campañas a la elección judicial tendrán para radio y televisión para los cargos nacionales que serán votados, más los específicos para medios públicos.

Específicamente, se estableció que el 63% de los promocionales sea destinado a cargos federales judiciales y 37% para los cargos de magistraturas y juzgados por circuito, los cuales, en total, tendrán 48 minutos diarios.

Tales cargos federales comprenden los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que incluye su Sala Superior, Salas Regionales y el Tribunal de Disciplina, mientras que los cargos locales refieren a jueces y ministros de distrito. 

Por tanto, y en números reales, la radio comercial tendrá 2,760 spots nacionales y 1,560 por circuito judicial. La televisión comercial también tendrá 2,760 spots nacionales y 1,680 por circuito judicial. Además, para los medios públicos y sociales, se destinarán 2,088 promocionales para cargos nacionales y 1,680 por circuito judicial.

Las pautas aprobadas, las cuales establecen para cada mensaje la estación, el día y la hora en que debe transmitirse, son aplicables a las emisoras que comprenden el Catálogo Nacional de estaciones de radio y canales de televisión durante el PEEPJF 2024-2025, el cual es actualizado mensualmente por el Comité de Radio y Televisión del INE.

Asimismo, se determinó que el horario de transmisión de los mensajes pautados dependerá de las horas a las que están obligadas a transmitir las emisoras, siempre comprendido dentro del periodo de las 06:00 a las 24:00 horas.

https://centralelectoral.ine.mx/2025/02/24/aprueba-ine-pautas-para-la-transmision-en-radio-y-television-durante-el-peepjf-2024-2025-y-elecciones-locales/

https://www.posta.com.mx/mexico/ine-aprueba-spots-de-radio-y-tv-para-eleccion-judicial-y-un-maximo-de-60-dias-por-campana/vl2004717