×
Inicio|Boletines y Comunicados|Autenticidad, la clave para una campaña efectiva en redes sociales: Yanic Pérez Vertí
Boletines y Comunicados

Autenticidad, la clave para una campaña efectiva en redes sociales: Yanic Pérez Vertí

Durante el IV conversatorio de la Agencia Veritas Vox, el experto en estrategias digitales, Yanic Pérez Vertí, analizó el papel de las redes sociales en las campañas para la elección de los principales cargos del Poder Judicial y destacó que más allá de la creatividad, lo esencial para una comunicación efectiva es la autenticidad.

El especialista explicó que los aspirantes a jueces, magistrados y ministros no podrán pautar publicidad en redes sociales, por lo que su éxito dependerá de su capacidad para generar contenido orgánico que conecte con la ciudadanía. En este contexto, enfatizó la importancia de comprender el funcionamiento de los algoritmos, que actualmente permiten identificar audiencias específicas y amplificar el impacto de los mensajes.

Redes sociales y el poder del algoritmo

Pérez Vertí señaló que muchas veces los usuarios atribuyen la personalización de su contenido a una supuesta “escucha” de los dispositivos, cuando en realidad los algoritmos recopilan y procesan datos sobre hábitos digitales, intereses y comportamientos en línea. “El algoritmo es tan avanzado que puede predecir lo que nos interesa antes de que lo expresemos conscientemente”, afirmó.

Bajo este panorama, aseguró que los candidatos pueden aprovechar esta herramienta sin necesidad de invertir en publicidad, siempre que logren generar contenido alineado con su identidad y sus valores. “El algoritmo ayuda a conectar con las personas adecuadas, pero para que eso suceda, el mensaje debe ser auténtico y consistente”, subrayó.

La autenticidad sobre la creatividad

Para Yanic, uno de los errores más comunes en estrategias digitales es intentar replicar tendencias sin un propósito claro. En lugar de eso, recomendó a las personas candidatas definir su identidad, especializarse en un tema y construir su discurso en torno a ello.

“Si alguien quiere hablar sobre infancias porque es un tema que le apasiona, debe centrarse en eso. Tratar de encajar en una tendencia ajena, como el fútbol, si no es algo que realmente domina, hará que el mensaje se perciba forzado y pierda impacto”, explicó.

Asimismo, enfatizó que todas las publicaciones compiten entre sí dentro del ecosistema digital, por lo que diferenciarse y conectar genuinamente con el público es crucial. “No gana el contenido más elaborado, sino el más auténtico y relevante para la audiencia”, apuntó.

Estrategias para conectar con la ciudadanía

En este conversatorio, Pérez Vertí ofreció una serie de recomendaciones clave para quienes buscan posicionarse en redes sociales de manera efectiva:

  • Ser fiel a su identidad y valores
  • Hablar de temas que realmente dominen y les apasionen
  • Evitar forzar tendencias o copiar estrategias de otros
  • Generar contenido que sea claro, conciso y visualmente atractivo
  • Mantener coherencia en su discurso y en la frecuencia de publicaciones

Finalmente, el especialista reiteró que, en un proceso electoral sin precedentes como el del Poder Judicial, las candidaturas enfrentarán el reto de construir su imagen sin recursos para pauta publicitaria. “Las redes sociales ofrecen las herramientas necesarias para llegar a los votantes, pero el mensaje debe ser auténtico, consistente y conectar emocionalmente con la audiencia”, concluyó.