La Comisión Temporal del Proceso Electoral Judicial del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, el pasado 14 de febrero, los formatos únicos de boletas para los 17 estados que tendrán elecciones judiciales locales el próximo 1º de junio.
Al igual que en la elección judicial federal, las boletas tendrán dos formatos: media carta para los casos en los que no se superen las 64 candidaturas por cargo y tamaño carta cuando se exceda ese número.
Así también, se propone asignar colores a las elecciones locales de los poderes judiciales, con el fin de que los ciudadanos identifiquen con mayor facilidad cada elección, facilitar la separación de boletas y agilizar el escrutinio y cómputo de los votos.
¿Qué estados tendrán elección judicial el 1º de junio?
Las entidades que elegirán a sus juzgadores locales son:
- Aguascalientes
- Baja California
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Michoacán
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Zacatecas
Los Organismos Públicos Locales (OPLES) serán los encargados de asignar los colores predeterminados a cada elección, tomando en cuenta el nivel de importancia o jerarquía de cada cargo dentro del Poder Judicial conforme a lo que establezcan sus respectivas legislaciones locales, teniendo en cuenta que la elección uno es la de mayor nivel jerárquico: elección uno, rosa; elección dos, azul; elección tres, verde; elección cuatro, naranja; elección cinco, durazno; y elección seis, violeta.
En los 17 estados que tendrán elección judicial local se prevé la instalación de Casillas Seccionales Únicas, es decir, que se depositen las boletas de cargos federales y locales en la misma urna.
https://ine.mx/wp-content/uploads/2025/02/od-PEEPJF2024-2025_3SO.pdf