El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) informó que los candidatos a magistrados del Poder Judicial del Estado y del Tribunal de Disciplina Judicial tendrán un período de 30 días de campaña, en contraste con los 60 días establecidos en la reciente reforma.
El consejero presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, explicó que no hay tiempo suficiente para homologar la duración de las campañas locales con la de los magistrados federales, cuya campaña organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) se desarrollará del 30 de marzo al 28 de mayo.
Fechas clave del proceso electoral extraordinario en Yucatán
- 18 de marzo: El Consejo General del IEPAC celebrará una sesión especial para declarar el inicio del proceso electoral extraordinario y aprobar lineamientos clave, como la convocatoria para observadores electorales, contratación de capacitadores y ajustes de plazos.
- Inicio de campañas: Se determinará una vez que el Congreso del Estado entregue los registros de candidaturas.
Casillas y lista nominal
El vocal ejecutivo del INE en Yucatán, Luis Alvarado Díaz, informó que se prevé la instalación de 1,414 casillas en todo el estado, distribuidas en las 1,181 secciones electorales. La lista nominal asciende a más de 1.7 millones de ciudadanos, aunque el número final de casillas podría ajustarse con el corte definitivo del padrón.