×
Inicio|Boletines y Comunicados|Claudia Sheinbaum destaca inversión histórica y responde a críticas sobre el caso Teuchitlán en ‘La Mañanera del Pueblo’
Boletines y ComunicadosMéxico

Claudia Sheinbaum destaca inversión histórica y responde a críticas sobre el caso Teuchitlán en ‘La Mañanera del Pueblo’

20 de marzo de 2025

Este jueves 20 de marzo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó temas clave en su conferencia matutina, destacando una inversión histórica en Durango, la continuidad de los programas sociales y su postura ante el hallazgo de un presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.

Inversión histórica en Durango

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, anunció una inversión de 3,700 millones de dólares por parte de la empresa mexicana FERMACA. Este capital se destinará a la construcción de un gasoducto, una ciudad digital, una planta de ciclo combinado, un centro de datos de hiperescala y una planta de fertilizantes (FERMACHEN), con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y tecnológico en la región.

Caso Teuchitlán: “No es mi talón de Aquiles”

La presidenta descartó que el hallazgo de un centro de adiestramiento y presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, pueda convertirse en una crisis para su gobierno.

Cuestionada sobre cómo enfrentará las críticas por el descubrimiento del rancho Izaguirre y el manejo del caso, Sheinbaum minimizó su impacto político y señaló que la oposición busca utilizarlo como parte de una campaña en su contra.

“Yo no considero que sea mi talón de Aquiles o talón de cualquier otro tipo. (…) Sin la información suficiente, ha venido una supuesta crítica al gobierno, porque la verdad es que tampoco tiene mucho impacto. (…) Han querido aprovechar eso para hacer una campaña contra el gobierno, ya sabemos quiénes son. Si no es por esto, es por otro”, afirmó la mandataria.

No obstante, reiteró su compromiso de atender el problema de las desapariciones en México con seriedad y anunció un incremento presupuestal para la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), con el objetivo de fortalecer la atención a las víctimas y garantizar justicia.

 

 

Continuidad de programas sociales y tratados internacionales

Sheinbaum aseguró que los programas sociales del Bienestar no están en riesgo y que la población seguirá recibiendo los apoyos establecidos.

Sobre el convenio de aguas fronterizas con Estados Unidos, aclaró que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) está atendiendo el tema y que la disminución en los flujos de agua forma parte del problema. También reiteró que su gobierno buscará el diálogo con EE.UU. y que se evaluará la situación después del 2 de abril para garantizar los intereses de México.

En cuanto a las especulaciones sobre cambios en BIRMEX y el IMSS-Bienestar, confirmó que habrá modificaciones en BIRMEX, pero no en el instituto de salud.

Reforma judicial y combate a la corrupción

La mandataria enfatizó que el objetivo del Poder Judicial debe ser la impartición de justicia para todos, sin importar su condición económica.

Denunció que actualmente existe corrupción, nepotismo y privilegios en el sistema judicial, donde quienes tienen recursos pueden acceder a la justicia más fácilmente. Aseguró que la reforma judicial es esencial para garantizar un sistema equitativo, y reiteró que el pueblo mexicano tendrá la oportunidad de expresar su voluntad en las elecciones del 1 de junio.

Mujeres en la Historia: Amalia Solórzano

En la sección “Mujeres en la Historia”, se rindió homenaje a Amalia Solórzano, esposa del presidente Lázaro Cárdenas, quien jugó un papel fundamental en la Expropiación Petrolera de 1938.

Solórzano organizó una colecta nacional para pagar la deuda petrolera del país, demostrando su compromiso y liderazgo en un momento clave de la historia de México.

“Nadie puede vencer a México”

Sheinbaum concluyó la conferencia asegurando que el país está más fuerte que nunca:

“Al pueblo de México nadie puede vencerlo y menos ahora, está empoderado, consciente. No hay manera”, afirmó.

La conferencia reafirmó las prioridades de su administración: fortalecimiento económico, justicia equitativa, atención a las víctimas de desaparición y defensa de la soberanía nacional.