×
Inicio|Procesos Extraordinarios PJ Estatales|PEPJE Ciudad de México|Tribunal Electoral|Cómo será la elección de cargos judiciales federales y locales en la CDMX
Tribunal Electoral

Cómo será la elección de cargos judiciales federales y locales en la CDMX

Además de la elección judicial a nivel federal, la Ciudad de México (CDMX) también renovará su Poder Judicial local el próximo 1º de junio de 2025. Esto implica que cada capitalino en edad de votar, lo deberá hacer para elegir 133 cargos a nivel entidad, más los correspondientes al Poder Judicial de la Federación (PJF).

De acuerdo con la Convocatoria pública para integrar los listados de las personas candidatas que ocuparán los cargos, emitida por el Congreso local en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la ciudadanía debe elegir a cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, de los cuales tres cargos son de mujeres magistradas y dos de hombres magistrados.

Las 33 magistraturas que habitantes de la CDMX elegirán son en materia civil, penal, familiar, de ejecución de sanciones penales y justicia para adolescentes, de las cuales 17 plazas son para mujeres y 16 para hombres. Y también votarán por 95 plazas para juzgados civiles, mixtos, penales, familiares, laborales, entre otros, de las cuales 49 son para juezas y 46 para jueces.

A nivel federal, la Ciudad de México elegirá 104 magistradas y magistrados de tribunales de circuito y 64 juezas y jueces, además de votar por nueve ministras y ministros de la Corte, dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tres de la Sala Regional de la Ciudad de México y cinco del Tribunal de Disciplina Judicial.

Sin embargo, las boletas electorales tendrían un alto número de candidaturas en las elecciones de las magistraturas de circuito, y de juezas y jueces de distrito a nivel federal. Por lo tanto, el INE acordó que para la Ciudad de México creará 11 Distritos Judiciales Electorales de 2 Distritos Electorales cada uno.

Así, el número de cargos a votar se realiza considerando la Lista Nominal de cada Distrito. Para la especialización penal, los cargos se distribuyeron de tal forma que en todos los Distritos Judiciales Electorales se vote por al menos uno de esta materia.

El artículo 462 de la Ley Procesal Electoral de la Ciudad de México menciona que las personas juzgadoras del Poder Judicial local serán electas en el ámbito territorial de la capital del país, la cual será considerada como una sola circunscripción. Así que toda la ciudadanía votará por todos los cargos que se someterán a elección.

“¿Esto qué quiere decir? Que no es que por cada alcaldía vamos a elegir a personas diferentes, sino que en toda la Ciudad de México vamos a tener la posibilidad de elegir o de revisar en las boletas a las mismas personas”, precisa Cecilia Hernández, consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/dfaa7e5332a52acdd2526efbc8bf7191.pdf

https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/0f96613d4ad72af56aab0565b58e2e1e.pdf