×
Inicio|Elección Extraordinaria PJF 2025|El INE avanza en la organización de la histórica elección de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
Elección Extraordinaria PJF 2025Instituto Nacional Electoral

El INE avanza en la organización de la histórica elección de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial

Ciudad de México. Jueves 6 de marzo de 2025. Durante la sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), celebrada este jueves, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, destacó que la aprobación del acuerdo para la impresión de boletas representa un paso histórico en la consolidación democrática del país y en la evolución del sistema de impartición de justicia.

“La elección de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, novedosa en nuestro sistema de justicia, fortalece el Estado de derecho y responde a la reforma constitucional publicada el 15 de septiembre de 2024. Desde entonces, el INE asumió la responsabilidad de organizar una elección sin precedentes, con reglas diseñadas para garantizar la certeza y la equidad en la contienda”, señaló Taddei.

El camino hasta este momento ha estado marcado por acciones fundamentales para garantizar la legalidad y transparencia del proceso:

  • 12 de febrero: El Senado entregó los listados de candidaturas, iniciando un proceso minucioso de revisión.
  • 12 al 20 de febrero: Se atendieron solicitudes de corrección, declinaciones y ajustes en los datos de las personas candidatas.
  • 6 de marzo: Aprobación del listado definitivo para impresión de boletas.
  • 10 de marzo: Inicio de la producción de más de 100 millones de boletas para la elección judicial.

“La publicación de estos listados es el resultado de un proceso interinstitucional que otorga certeza a la impresión de las boletas. Este acto no es meramente administrativo, representa la materialización del derecho ciudadano a elegir a quienes revisarán la corrección en la impartición de justicia en el país”, afirmó la consejera presidenta.

Taddei informó que Talleres Gráficos de México (TGM) ha impreso hasta el momento 79 millones de boletas, lo que representa un avance del 55.8% de los primeros envíos correspondientes a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Hoy estaremos remitiendo esta lista para continuar con el calendario de impresión. Seguimos avanzando conforme a los tiempos establecidos para garantizar el desarrollo exitoso de este proceso electoral”, indicó.

Por primera vez en la historia de México, la ciudadanía decidirá, a través del voto directo, la integración de un órgano clave en el Poder Judicial. La elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial marca el inicio de una nueva etapa en la vida democrática del país.

“No solo estamos definiendo quiénes ocuparán estos cargos, sino configurando un modelo de justicia resultado de la voluntad ciudadana. Este es un momento trascendental que demuestra que nuestras instituciones pueden adaptarse y responder a las necesidades de la sociedad”, subrayó Guadalupe Taddei.

Finalmente, agradeció el apoyo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), del Senado de la República y de las direcciones ejecutivas del INE que han trabajado coordinadamente para garantizar la correcta impresión de las listas nominales y el adecuado desarrollo del proceso.