Ciudad de México. Jueves 15 de mayo de 2025. En conferencia de prensa celebrada este jueves, tras la Sesión Extraordinaria de Consejo General, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, reafirmó el compromiso y la responsabilidad institucional del órgano electoral para organizar y conducir, con total legalidad, transparencia y profesionalismo, la inédita elección judicial que tendrá lugar el próximo 1º de junio de 2025.
A 16 días de la jornada electoral, Taddei fue enfática al rechazar los intentos de desinformación y descrédito por parte de actores políticos y exfuncionarios del propio INE que —en sus palabras— “nunca pasaron por el Instituto, al menos no en el nivel que les permitiera entender su operación”. Calificó como “irresponsables” y “lamentables” las declaraciones de exconsejeros que han puesto en duda la viabilidad del proceso y la integridad de la institución, acusándola incluso de facilitar un supuesto fraude.
“Es muy grave que quienes formaron parte de este Instituto, y conocen los procedimientos que dan certeza a las elecciones, ahora pretendan debilitarlo con declaraciones políticas disfrazadas de análisis técnico. El INE está de pie y cumplirá, como lo ha hecho durante más de tres décadas”, señaló Taddei.
Observación ciudadana sin precedentes
Uno de los datos más relevantes compartidos durante la conferencia fue el alto número de solicitudes para participar como observadores electorales. Al 15 de mayo, se han registrado 317,076 solicitudes, de las cuales ya han sido aprobadas 104,000 acreditaciones por los consejos distritales. Este número representa un récord histórico desde 1994 y evidencia —de acuerdo con Taddei— el interés social por acompañar y vigilar un proceso de gran trascendencia para el país.
La presidenta del INE informó que 38,000 solicitudes fueron rechazadas por estar vinculadas a partidos políticos o funciones públicas incompatibles con la neutralidad del cargo. Detalló que el 55% de los rechazos corresponde a personas afiliadas a Morena, seguidas por el PRI (14%), partidos locales (13%) y otros institutos políticos. No obstante, subrayó que en ningún caso se ha permitido la infiltración partidista en las tareas de observación.
“El INE tiene los mecanismos, las bases de datos y la tecnología para garantizar que ningún militante de partido político sea acreditado como observador. Esa es nuestra garantía a la ciudadanía”, reiteró.
Coordinación plena en materia de seguridad
Ante las preocupaciones de los representantes de los medios de comunicación, por contextos de violencia en algunas regiones del país, Guadalupe Taddei aseguró que el INE mantiene una estrecha coordinación con autoridades federales, estatales y municipales a través de mesas de seguridad permanentes. En estados como Veracruz y Durango, donde se celebran elecciones concurrentes, se han activado mecanismos de vigilancia reforzada con apoyo de la Secretaría de Seguridad, la Sedena, la Marina y las policías locales.
“Lo que cuidamos es que el ciudadano pueda acudir a su casilla en condiciones de paz y seguridad. Es nuestra responsabilidad institucional asegurar que el derecho al voto se ejerza con tranquilidad”, puntualizó.
Llamado urgente a gobernadores por crisis presupuestal
En otro momento de su intervención, la consejera presidenta lanzó un llamado urgente a los gobernadores de las entidades donde los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE´s) enfrentan serias dificultades económicas que ponen en riesgo la organización de los comicios judiciales. Aunque reconoció que el 85% de los convenios financieros con OPLE´s han sido cumplidos, advirtió que hay “focos rojos” en al menos dos entidades por falta de recursos.
“Desde aquí hago un llamado a los gobernadores a atender de inmediato esta situación. No podemos poner en riesgo un proceso que ya es parte del patrimonio democrático de las y los mexicanos”, subrayó.
El INE está listo
Taddei concluyó reiterando que el INE está cumpliendo con todos los plazos y procedimientos, con la documentación electoral distribuida en más de 22 estados y con la totalidad de las estructuras de campo capacitadas y operando. Llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera libre e informada, y a no dejarse confundir por rumores o campañas de desinformación.
“El 1º de junio, México vivirá una jornada histórica. Confiamos en que la ciudadanía responderá con participación y compromiso. El INE está listo para dar buenas cuentas al país”, concluyó.