×
Inicio|Elección Extraordinaria PJF 2025|El INE garantizará cómputos transparentes en la elección extraordinaria del Poder Judicial
Elección Extraordinaria PJF 2025Instituto Nacional Electoral

El INE garantizará cómputos transparentes en la elección extraordinaria del Poder Judicial

consejerías ciudadanas y personal electoral, realizarán los cómputos distritales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 a partir del 1 de junio, día de la Jornada Electoral, con estricto apego a los principios de transparencia y legalidad.

Una vez que los paquetes electorales lleguen a las sedes distritales, el conteo y registro de los votos estará a cargo de Grupos de Trabajo, conformados conforme a una logística previamente revisada y aprobada por cada Consejo Distrital.

Cada Grupo de Trabajo estará integrado por:

  • Puntos de Escrutinio y Cómputo
  • Auxiliares de Traslado
  • Auxiliares de Documentación
  • Un Auxiliar General
  • Un Auxiliar de Control
  • La Presidencia del Grupo
  • Una Consejería Distrital

Cada grupo operará entre ocho y diez Puntos de Escrutinio y Cómputo, conformados por dos personas:

  • Una Auxiliar de Escrutinio, responsable de abrir los sobres, revisar cada boleta y dictar el sentido del voto en dos ocasiones.
  • Una Auxiliar de Captura y Verificación, encargada de registrar los votos en el Sistema de Cómputos, verificar la información con doble captura y guardar los resultados.

Para garantizar la máxima transparencia, el INE implementará por primera vez la instalación de cámaras en los espacios donde se realicen el escrutinio y cómputo de votos, a fin de que la ciudadanía pueda observar el desarrollo del procedimiento.

Además, conforme avance el registro por casilla seccional, las actas serán firmadas, digitalizadas y publicadas en línea, permitiendo la consulta ciudadana en tiempo real a través del sitio web del INE.

Calendario de cómputos distritales

Del 1 al 10 de junio de 2025, se llevarán a cabo los cómputos distritales de las seis elecciones en el siguiente orden:

  1. Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)1 al 3 de junio
  2. Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)3 y 4 de junio
  3. Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)4 y 5 de junio
  4. Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF5 y 6 de junio
  5. Magistraturas de Circuito6 al 8 de junio
  6. Juezas y jueces de Distrito7 al 10 de junio

Cómputos posteriores

  • 12 de junio: Se realizarán los Cómputos de Entidad Federativa, para validar los resultados distritales de cinco elecciones: SCJN, TDJ, Sala Superior del TEPJF, magistraturas de Circuito, y juezas y jueces de Distrito.
  • En esa misma fecha se efectuarán los Cómputos de Circunscripción Plurinominal para validar los resultados distritales de la elección de magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 15 de junio: Se celebrarán los Cómputos Nacionales de las seis elecciones, se emitirán las declaraciones de validez y se entregarán las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *