×
Inicio|Elección Extraordinaria PJF 2025|El INE reconoce a personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales previo a segunda etapa de capacitación
Elección Extraordinaria PJF 2025Instituto Nacional Electoral

El INE reconoce a personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales previo a segunda etapa de capacitación

Ante el inicio de la segunda etapa de capacitación, el próximo 9 de abril, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció, en un acto protocolario, a cerca de mil personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) reunidas en sus instalaciones el pasado 1º de abril.

El evento tuvo como propósito fortalecer la identidad institucional y el compromiso del personal encargado de capacitar a la ciudadanía que integrará las casillas en la Jornada Electoral del próximo 1º de junio, así como reconocer el esfuerzo y el trabajo de las personas Supervisoras Electorales (SE) y CAE en la primera etapa de capacitación, quienes visitaron a más de 13 millones de ciudadanas y ciudadanos insaculados en todo el país.

En la segunda etapa de capacitación electoral, que abarca del 9 de abril hasta el 31 de mayo, se realizará la designación de cerca de 700 mil personas requeridas para ser funcionariado de las más de 84 mil Mesas Directivas de Casilla Seccionales que el INE prevé instalar.

Además, se capacitará a cada una de ellas para desempeñar sus funciones como autoridad electoral el primer domingo de junio próximo y desarrollarán simulacros y prácticas de la Jornada Electoral para aprender el correcto llenado de las actas, el armado de las urnas y el cancel, así como conocer las boletas electorales.

Ante el millar de personas SE y CAE de la Ciudad de México, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, agradeció y reconoció el trabajo de campo del personal del INE que abona a la confianza ciudadana en el Instituto.

Asimismo, se manifestó convencida de que, de la mano de las y los CAE, el resultado de la participación ciudadana en la Jornada Electoral será bueno porque, cada vez que se visita y capacita a las y los ciudadanos, se motiva e incentiva esta participación. Con su trabajo, se garantizará que en todo el país se instalen las casillas que tiene previstas el INE con boletas para todas y todos, concluyó.

Al dar el mensaje de bienvenida, el consejero y presidente de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-2025, Jorge Montaño Ventura, dijo que la segunda etapa de capacitación no sólo es un paso más en el calendario electoral, sino el cimiento “sobre el cual descansará el éxito de nuestra democracia” e informó que, al 31 de marzo, las y los CAE visitaron a 13 millones 437 mil 329 personas, de las cuales, un millón 824 mil dos fueron debidamente capacitadas.

Como presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, la consejera Norma De la Cruz Magaña, destacó que con la participación de las y los CAE se crea ciudadanía y se mantiene la paz social del país. “Ustedes son la primera línea del INE; la ciudadanía no conoce a las consejerías, conoce a su CAE, los conoce a ustedes porque tocan a su puerta”, enfatizó.

https://centralelectoral.ine.mx/2025/04/01/trabajo-de-campo-fortalece-la-confianza-ciudadana-en-el-ine/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *