×
Inicio|Procesos Extraordinarios PJ Estatales|PEPJE Ciudad de México|Tribunal Electoral|El TEPJF confirmó el acuerdo del INE por el que aprobó el modelo de boletas electorales para magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito
Tribunal Electoral

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE por el que aprobó el modelo de boletas electorales para magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos y a propuesta del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, confirmó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), por el que se aprobó el modelo de boletas electorales para magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.

En sesión pública presencial, celebrada el pasado 19 de febrero, se determinó confirmar el acuerdo impugnado debido a que no era dable modificar el modelo de boleta electoral, a efecto de que las candidaturas se presentaran en bloques por especialidad y se agregara un espacio para marcar la candidatura por la que se votará.

Lo anterior, porque de la interpretación literal que exige la Constitución general, se advierte que se previó el diseño específico de las boletas electorales en el artículo segundo transitorio del Decreto de reforma constitucional, en el cual estableció con total claridad que no se agrupará ni se colocará al final de la boleta el nombre de las personas juzgadoras en funciones, ya que el orden en que aparecerán las personas candidatas será alfabético y la especialidad es un elemento adicional de identificación en la boleta a fin de que se pueda emitir de forma informada el sufragio, pero no una forma de ordenación u organización, aunado a que la mencionada norma transitoria exige que la ciudadanía asiente la candidatura de su elección, lo cual implica anotar por escrito la candidatura de su elección.

Ante la aceptación de lo complicado que será la votación, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al INE que emita dos tipos de criterios para auxiliar al electorado durante la jornada electoral y garantizar la validez de los sufragios.

Los primeros lineamientos, para dejar claro cómo será el escrutinio y cómputo de la votación, es decir, que especifique los escenarios en los que se podría anular la votación, para que la ciudadanía sepa cómo votar para que su boleta sea válida. Y los segundos, serían para apoyar a personas que no saben leer ni escribir, para que puedan ser asistidas por alguien de confianza para que plasmen su voto con números, como exige este diseño.

https://www.te.gob.mx/front3/bulletins/detail/26159/0

https://www.milenio.com/politica/tepjf-aprueba-boletas-complejas-eleccion-judicial