Ciudad de México, 4 de marzo 2025. Luego de la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) celebrada este martes, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, aclaró que la aparición de la magistrada Gloria Santos en las boletas para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no se debe a un error del Instituto, sino a que la ratificación de su renuncia fue presentada fuera del tiempo estipulado.
Taddei explicó que, conforme a los procedimientos establecidos, una renuncia debe ser ratificada por la persona interesada para garantizar certeza jurídica. En este caso, la ratificación de la magistrada Santos se recibió una semana después de iniciada la impresión de las boletas, lo que imposibilitó su modificación.
“No hay tal error. Hay un proceso claro aprobado por el Consejo General. Cuando alguien renuncia, debe existir una ratificación. En este caso, esa ratificación llegó fuera de tiempo, por lo que materialmente estamos imposibilitados para corregir la boleta, como sucede en cualquier proceso electoral”, enfatizó la consejera presidenta.
Votos no válidos y medidas jurídicas
Guadalupe Taddei aseguró que, aunque el nombre de Gloria Santos aparezca en las boletas, cualquier voto que reciba será inválido y no afectará la legalidad del proceso electoral. “Esa candidatura ya no existe. Se tomarán las medidas jurídicas necesarias para garantizar que esos votos no tengan efecto en los resultados”, subrayó.
También hizo un llamado a todas las personas candidatas a revisar sus datos ante el INE, solicitar correcciones si hay errores en su nombre o, si fuese el caso, ratificar sus renuncias de manera oportuna para evitar que sus nombres aparezcan en las boletas.
“Lo más importante es garantizar la voluntad de cada candidatura. Este trámite solo puede realizarse de manera personal. La ratificación es clave para evitar que cualquier persona envíe un correo diciendo ‘ya no quiero participar’ sin una confirmación formal”, explicó.
INE trabaja en la validación de datos
La consejera presidenta informó que el INE está dando prioridad a la validación de nombres de aproximadamente 200 candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y las cinco salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyos listados serán enviados a impresión el próximo 8 de marzo.
Asimismo, señaló que el Instituto trabaja en conjunto con sus 300 Juntas Distritales y 32 Juntas Locales, para verificar y corregir información de candidaturas a juzgados de distrito y magistraturas de circuito, dado que los listados entregados por el Senado presentan vacíos de información.
“Lo que debemos comunicar es que el INE está trabajando para obtener y verificar toda la información que no se tenía. Estamos en contacto con cada persona candidata de manera personalizada, en oficinas centrales y en las juntas distritales y locales”, aseguró.
Finalmente, Taddei instó a no generar alarmas innecesarias y reiteró el compromiso del INE con la transparencia del proceso. “Nuestro objetivo es garantizar que las boletas sean impresas correctamente y que cada candidatura aparezca con su nombre adecuado”, concluyó.