×
Inicio|Elección Extraordinaria PJF 2025|IECM e INE-CDMX firman convenio para la Elección del Poder Judicial 2024-2025
Elección Extraordinaria PJF 2025Instituto Nacional Electoral

IECM e INE-CDMX firman convenio para la Elección del Poder Judicial 2024-2025

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Junta Local Ejecutiva del INE en la Ciudad de México (INE-CDMX) firmaron un convenio de coordinación para la realización del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección del Poder Judicial 2024-2025, cuya jornada se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

El acuerdo establece la colaboración entre ambas instituciones en aspectos clave como la capacitación electoral, difusión de información, acreditación de observadores, organización de debates, acondicionamiento de casillas y el cómputo de votos.

La firma del convenio tuvo lugar en las instalaciones del INE y fue encabezada por la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, y la consejera presidenta de la Junta Local del INE-CDMX, María Luisa Flores Huerta. En el evento estuvieron presentes consejeras y consejeros electorales, así como funcionarios de ambos organismos.

Avendaño Durán destacó que este es un proceso inédito que requiere una acción pedagógica para informar a la ciudadanía sobre su importancia. “Tendremos que explicar de qué se trata esta elección, por qué es relevante y por qué las y los ciudadanos deben participar”, señaló.

Por su parte, María Luisa Flores subrayó la necesidad de conectar con la ciudadanía y garantizar un proceso transparente. “Hemos diseñado un plan de trabajo para insertar esta elección en el diálogo público y explicar de manera clara qué implica la Elección del Poder Judicial en los ámbitos federal y local”, afirmó.

El convenio también busca coordinar esfuerzos con los poderes de la Ciudad de México para armonizar la normativa y empatar plazos, con el objetivo de garantizar la correcta selección de las 138 personas que integrarán el Poder Judicial local.

Con esta firma, el IECM y el INE-CDMX refuerzan su compromiso para organizar una elección transparente, equitativa y eficiente, asegurando que la ciudadanía cuente con la información y condiciones necesarias para ejercer su derecho al voto.