El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE Sonora) aprobó la designación de las personas que integrarán 11 de los 15 Consejos Municipales Electorales, así como la lista de reserva para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025 (PEEPJL 2025).
En sesión extraordinaria, el pleno validó la propuesta de la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral (COYLE), designando a 111 consejeras y consejeros, propietarios y suplentes, que conformarán los órganos desconcentrados en Agua Prieta, Caborca, Cananea, Etchojoa, Puerto Peñasco, Navojoa, San Luis Río Colorado, Guaymas, Nogales, Cajeme y Hermosillo.
Además, se aprobó una lista de reserva con 182 personas que cumplieron con los requisitos pero no fueron designadas, quienes podrán ser consideradas en caso de requerirse reemplazos.
Proceso de selección y verificación de requisitos
Para la designación, el IEE Sonora envió 599 invitaciones a personas que participaron en el Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024, incluyendo a exconsejeras y exconsejeros municipales y distritales, secretarías técnicas y quienes figuraban en lista de reserva. De ellas, 352 personas participaron en el procedimiento de selección y 247 declinaron hacerlo.
El Instituto llevó a cabo verificaciones con diversas instancias, como la Fiscalía General de Justicia, el Tribunal Estatal Electoral, el Tribunal de Justicia Administrativa y la Dirección del Registro Civil, para garantizar que ningún aspirante estuviera en los supuestos de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia de género.
Asimismo, el Instituto Nacional Electoral (INE) comprobó que las personas seleccionadas no estuvieran afiliadas a partidos políticos, no hubieran sido candidatas a cargos de elección popular en los últimos tres años ni ocuparan cargos de dirección en partidos políticos. Tras este proceso, 36 personas fueron validadas para continuar en el procedimiento.
Convocatoria adicional y paridad de género
En los municipios de Álamos, Moctezuma, Sahuaripa y Ures, no se recibió el número suficiente de aspirantes para cubrir las consejerías requeridas, por lo que el Consejo General del IEE Sonora aprobó la publicación de una Convocatoria adicional mediante el Acuerdo CG19/2025, dirigida a la ciudadanía interesada en participar en los Consejos Municipales Electorales de estas localidades.
Actualmente, la fase de este procedimiento se encuentra en la revisión de expedientes y subsanación de omisiones, por lo que una vez concluidas todas las etapas de la convocatoria, la COYLE someterá a consideración la designación de las consejerías correspondientes.
En la sesión, el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu, propuso una modificación en la integración de los Consejos Municipales de Hermosillo y Guaymas para garantizar el principio de paridad de género, logrando la designación de 8 presidencias femeninas y 3 masculinas. Las presidencias de los municipios con convocatoria pendiente serán definidas una vez que finalice el proceso de selección.
El IEE Sonora reiteró su compromiso con un proceso electoral transparente y apegado a los principios de certeza, imparcialidad y legalidad, garantizando la selección de consejeras y consejeros conforme a la legislación vigente.