×
Inicio|Elección Extraordinaria PJF 2025|INE advierte: No hay precampañas en la elección de magistraturas y frena promoción anticipada
Elección Extraordinaria PJF 2025Instituto Nacional Electoral

INE advierte: No hay precampañas en la elección de magistraturas y frena promoción anticipada

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) analizó una medida cautelar en contra de Luis Espíndola Morales, candidato a la magistratura de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por supuestos actos anticipados de campaña en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

La denuncia se originó luego de que Espíndola Morales publicara en la red social X un modelo de boleta electoral para la elección de magistraturas del TEPJF, acompañado de una referencia al número 8, con el que se le identifica en la boleta.

Tras revisar el caso, la Comisión determinó por unanimidad la improcedencia de las medidas cautelares, ya que la publicación en cuestión fue eliminada, considerándose un hecho consumado.

El órgano electoral reiteró que en este proceso no existe una etapa de precampaña, por lo que los aspirantes deben abstenerse de realizar cualquier acto de proselitismo antes del período autorizado para la campaña. Asimismo, exhortó a todas las personas contendientes a ajustarse a la normativa electoral y respetar los tiempos establecidos.

Previo a la sesión de la Comisión, Luis Espíndola Morales eliminó la publicación de sus redes sociales y afirmó en una nueva publicación en X que es respetuoso de la ley:
https://x.com/luisespindolam/status/1894882332781273311?s=46&t=Z8QCzC8Lc1kY7r1uAH32Tg

Durante la sesión, el consejero electoral Arturo Castillo criticó la recurrencia de este tipo de acciones:

“Esta no es la primera vez que nos encontramos en un caso como este”, señaló Castillo, quien lamentó que “este tipo de actos, donde se sube publicidad presuntamente infractora de la normativa electoral y luego se elimina con la sola finalidad de evitar medidas cautelares, se sigan presentando”.

Finalmente, la consejera Claudia Zavala Pérez enfatizó la importancia de la equidad en el proceso electoral:

“Hay un deber de cuidado para el proceso electoral en términos de equidad (…) Esto tiene que estar relacionado con la ética”, señaló. Asimismo, advirtió que “cualquier adelanto, cualquier cuestionamiento o percepción afecta los términos de la elección”.