×
Inicio|Boletines y Comunicados|INE aprueba convocatorias para la selección de presidencias y consejerías de 17 OPL
Boletines y ComunicadosElección Extraordinaria PJF 2025Instituto Nacional Electoral

INE aprueba convocatorias para la selección de presidencias y consejerías de 17 OPL

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las convocatorias para la selección y designación de las presidencias y consejerías electorales en 17 Organismos Públicos Locales (OPL). Este proceso abarcará estados como Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Proceso de selección y requisitos

Los aspirantes deberán registrarse en línea a partir del 27 de marzo de 2025 en el portal del INE. La Comisión de Vinculación con los OPL será la encargada de verificar el cumplimiento de los requisitos legales.

El proceso de selección constará de varias etapas:

  1. Examen de conocimientos: Aplicado y calificado por el CENEVAL en la modalidad “Examen en casa”.
  2. Ensayo: Evaluado por El Colegio de México (COLMEX).
  3. Prueba de competencias gerenciales: A cargo de la Unidad de Evaluación Psicológica Iztacala de la UNAM.

Con estas evaluaciones, el INE busca garantizar criterios objetivos en la valoración curricular y entrevistas finales.

Paridad de género y lucha contra la violencia

En el caso de Chiapas, la convocatoria será exclusiva para mujeres, en cumplimiento del principio de paridad de género. Además, el INE aplicará nuevamente el protocolo “8 de 8 contra la violencia”, que busca garantizar que ninguna persona con antecedentes de violencia de género ocupe estos cargos.

Tiempos de designación y toma de posesión

El Consejo General estableció el 31 de octubre de 2025 como fecha límite para la designación de las presidencias y consejerías. La toma de posesión se dividirá en tres bloques:

  • 1 de noviembre de 2025: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila (Presidencia), Colima, Durango (tres consejerías), Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
  • 3 de noviembre de 2025: Chihuahua, Coahuila (consejerías), Nayarit, Puebla y Quintana Roo.
  • 22 de marzo de 2026: Durango y Guerrero (una consejería).

Situación presupuestal de los OPL

Durante la sesión, se presentó el Informe de seguimiento sobre la situación presupuestal de los OPL en 2025, revelando que cinco entidades enfrentan riesgo alto de financiamiento: Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Yucatán.

Además, se identificó riesgo medio en Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Quintana Roo y Ciudad de México.

Finalmente, el Consejo General tomó protesta a Jorge Armando Ortiz Rodríguez como consejero suplente del Poder Legislativo del Partido del Trabajo.