×
Inicio|Elección Extraordinaria PJF 2025|INE aprueba Listas Nominales de Electores para comicios del Poder Judicial
Elección Extraordinaria PJF 2025Instituto Nacional Electoral

INE aprueba Listas Nominales de Electores para comicios del Poder Judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la forma y el contenido de las Listas Nominales de Electores (LNE) que se emplearán en la Jornada Electoral del 1 de junio, como parte del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 y los Procesos Electorales de los Poderes Judiciales Locales (PEPJL), incluidas las elecciones extraordinarias derivadas de estos procesos.

Las seis Listas Nominales que se utilizarán en dichas elecciones son:

  • Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
  • Lista Nominal de Electores con Fotografía derivada de instancias administrativas y resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para la elección de estos cargos.
  • Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía para los Procesos Electorales de los Poderes Judiciales Locales concurrentes con el PEEPJF.
  • Lista Nominal de Electores con Fotografía derivada de instancias administrativas y resoluciones del TEPJF para los Procesos Electorales de los Poderes Judiciales Locales.
  • Lista Nominal de Electores para el Voto Anticipado definitiva para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación.
  • Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado para escrutinio y cómputo de la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación.

Medidas de seguridad en las Listas Nominales

Las Listas Nominales de Electores son cuadernillos impresos que contienen los nombres y fotografías de las y los ciudadanos con Credencial para Votar vigente, organizados alfabéticamente por distrito y sección electoral. Para los procesos del PEEPJF y PEPJL, se estima la impresión de 143,500 ejemplares.

Para garantizar su autenticidad y seguridad, los cuadernillos incluirán:

  • Identificador numérico de cada ejemplar.
  • Código de barras con datos estadísticos.
  • Código QR.
  • Microimpresión en páginas.
  • Elemento de seguridad de tres capas con logotipo del INE, dato fijo “INE” y datos variables del contenido.
  • Papel de seguridad.
  • Hasta 32 registros por página, con un máximo de 1,000 por cuadernillo (excepto los de voto anticipado).
  • Disposiciones para su uso y manejo, datos de identificación, título de la elección y recuadro de registro de votantes.

Aprobación del Marco Geográfico Electoral para elecciones locales

En otro punto de la sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó el Marco Geográfico Electoral para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 en los estados de Colima, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.

Además, se recibió el Informe de seguimiento al Plan y calendarios de coordinación de los procesos electorales extraordinarios en las entidades federativas, y en cumplimiento de una sentencia de la Sala Superior del TEPJF, se aprobó la incorporación del estado de Nayarit en los trabajos de coordinación para la renovación del Poder Judicial Local en 2025.

Informe en materia de transparencia y designaciones

Durante la sesión, se presentó el Informe de Capacitación y Sensibilización del INE 2024 en materia de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Gestión Documental. También se recibió el primer Informe bimestral de la Dirección Ejecutiva de Administración sobre la situación presupuestal del INE para el ejercicio fiscal 2025.

Asimismo, se resolvieron tres procedimientos de remoción de consejeras y consejeros electorales por posibles causales previstas en el artículo 102, párrafo 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Finalmente, el pleno del Consejo General tomó protesta a Estela Carina Piceno Navarro, Montserrat Ruiz Páez y Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, como consejeras suplentes y consejero propietario, respectivamente, del Poder Legislativo de Morena.