El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que será hasta después de la Jornada Electoral cuando se analicen los requisitos de elegibilidad de las candidaturas registradas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
En sesión pública, el órgano electoral decidió no emitir un pronunciamiento en esta etapa del proceso, en respuesta a las solicitudes formuladas por las presidencias de la Cámara de Diputados y del Senado de la República. De acuerdo con el INE, la ley establece que el análisis de elegibilidad debe realizarse durante el registro de las candidaturas y al momento de calificar la elección, tal como lo señala la jurisprudencia 11/97 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
“El Instituto podrá, en su momento, revisar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales de las personas candidatas ganadoras, antes de la declaración de validez y la entrega de constancias de mayoría”, precisó el Consejo General.
Durante la sesión, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala hizo un llamado a respetar las reglas del proceso electoral, subrayando que no se deben tomar decisiones que favorezcan o perjudiquen a ninguna candidatura durante el desarrollo de las campañas.
Cancelan 17 candidaturas
El Consejo General también aprobó la cancelación de 17 candidaturas al detectar incompatibilidades con otras postulaciones o por renuncia voluntaria. En ocho casos, las personas candidatas buscaban más de un cargo de elección popular, lo cual contraviene la normatividad electoral; en los otros nueve casos, las renuncias fueron presentadas de forma voluntaria.
Informes y resoluciones
Durante la misma sesión, el INE recibió el tercer informe de la Coordinación de Asuntos Internacionales sobre la atención a personas visitantes extranjeras en el marco del proceso electoral. Asimismo, se presentó un informe sobre encuestas por muestreo y sondeos de opinión.
El Consejo General también dio cumplimiento a siete sentencias emitidas por el TEPJF, resolvió seis procedimientos sancionadores en materia de fiscalización y atendió tres consultas relacionadas con el PEEPJF.
Las renuncias presentadas por incompatibilidad de las candidaturas del PEEPJF 2024-2025, son las siguientes:
Las correspondientes a renuncias expresas del PEEPJF 2024-2025, se enuncian a continuación: