El Instituto Nacional Electoral (INE) planea publicar los resultados de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el mismo 1 de junio, día de la jornada electoral. Así lo confirmó la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, al explicar que se implementará un cómputo total desde el cierre de casillas, sin realizar un conteo rápido.
“Para responder a tu pregunta, que el mismo día de la elección tengamos la posibilidad de dar resultados, al menos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es por el cómputo, aquí es cómputo total”, declaró Taddei durante una conferencia.
Además, explicó que el proceso de cómputo será distinto al de elecciones previas, ya que cada boleta incluirá nueve votos, lo que representa un reto logístico para el conteo. Aseguró que el INE trabaja en un sistema de cómputo transparente y accesible, permitiendo que cualquier ciudadano pueda observar en tiempo real el avance del conteo en los distintos distritos.
Más adelante la Consejera Presidenta se refirió a la promoción de la elección ante la posibilidad de que el Tribunal Electoral reduzca los tiempos en radio y TV para difundir la votación, aseguró que el INE acatará la resolución y enfatizó que la institución continuará con otras estrategias para incentivar la participación ciudadana.
Al ser cuestionada sobre la seguridad electoral confirmó que el INE ha sostenido reuniones con la Secretaría de Seguridad y Gobernación para definir protocolos de protección en la jornada electoral, por lo que el tema se ha cubierto para garantizar que las boletas y amterial electoral llegue a su destino final, además de todos lso resguardos que se requieran ants y despues del 1 de junio.
Finalmente Guadalupe Taddei recordó que el 1 de junio, México vivirá un proceso electoral inédito, donde por primera vez los ciudadanos elegirán a ministros de la SCJN, magistrados y jueces. “Ante la complejidad del proceso, el INE busca garantizar certeza y transparencia en los resultados,” concluyó.