INE y OPL fortalecen coordinación para elecciones judiciales extraordinarias
Agencia Veritas Vox
marzo 17, 2025
Al igual que otras 16 OPLS de distintas entidades en México, el IEM (Instituto Electoral de Michoacán), ha firmado convenios generales de coordinación y colaboración con el Instituto Nacional Electoral para coordinar la organización del proceso electorales extraordinarios para la elección de diversos cargos de los Poderes Judiciales Locales 2024-2025.
Las entidades involucradas en estos acuerdos son: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Objetivo y alcances de los convenios
El propósito de estos convenios es garantizar la correcta coordinación entre el INE y los OPL en la organización de las primeras elecciones de integrantes de los poderes judiciales locales en estas entidades. Con ello, se busca reforzar la certeza, imparcialidad y eficiencia del proceso electoral, asegurando que la ciudadanía ejerza sus derechos político-electorales con plenas garantías.
Dentro de los acuerdos se incluyen aspectos operativos clave como:
- Campañas de credencialización y actualización del Padrón Electoral
- Elaboración de listas nominales de electores
- Definición del marco geográfico local
- Capacitación y asistencia electoral
- Ubicación de casillas y designación de mesas directivas
- Producción y distribución de documentación y materiales electorales
- Supervisión de observadores electorales
- Fiscalización de ingresos y egresos de candidaturas
- Monitoreo de medios de comunicación y medidas cautelares
- Promoción de la participación ciudadana
- Cómputos y validación de resultados
Estos convenios también establecen mecanismos de acceso a radio y televisión para la difusión de información electoral, así como la coordinación con visitantes extranjeros que participen en tareas de observación.
Garantía de certeza y calidad electoral
Los compromisos adoptados en estos instrumentos consolidan la colaboración interinstitucional, reforzando el respeto mutuo entre el INE y los OPL, y asegurando que las elecciones extraordinarias de jueces y magistrados locales cumplan con los estándares de calidad y certeza que caracterizan al Sistema Nacional Electoral.
Los convenios han sido firmados por la Consejera Presidenta y la Secretaria Ejecutiva del INE, así como por la presidencia y Secretaría Ejecutiva del OPL correspondiente y la Vocalía Ejecutiva Local del INE en cada entidad federativa.
Con estas acciones, el INE y los OPL reafirman su compromiso con la democracia y la organización de procesos electorales transparentes, imparciales y eficientes.