×
Inicio|Boletines y Comunicados|La Mañanera del Pueblo: Claudia Sheinbaum responde sobre aranceles, seguridad y economía – 4 de marzo de 2025
Boletines y Comunicados

La Mañanera del Pueblo: Claudia Sheinbaum responde sobre aranceles, seguridad y economía – 4 de marzo de 2025

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su conferencia matutina, abordando temas clave como la respuesta a la imposición de aranceles de Estados Unidos, la situación del Metro de la Ciudad de México, la seguridad y la convocatoria a una asamblea informativa en el Zócalo.

Respuesta a aranceles y economía

La presidenta destacó que México mantiene una economía fuerte, pese al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un 25% de aranceles a productos mexicanos. Explicó que, durante la pandemia, el PIB cayó un 9%, pero en dos años el país logró recuperarse con un modelo que evitó el endeudamiento.

Señaló que los aranceles afectan principalmente a la industria automotriz y enfatizó que la medida no tiene sustento, ya que el costo de producción en EE.UU. es más alto y la relocalización de empresas no es sencilla. México, dijo, apostará por la diversificación económica y el fortalecimiento del mercado interno.

“El 25% de aranceles no tiene sustento. Se debería estar promoviendo una mayor integración económica para competir con Asia; juntos nos fortalecemos, separados no”, afirmó.

Convocatoria a asamblea en el Zócalo

Claudia Sheinbaum anunció una asamblea informativa el próximo domingo 9 de marzo al mediodía en el Zócalo capitalino, donde dará a conocer las medidas que implementará México ante la decisión arancelaria de Trump.

Hizo un llamado a los connacionales en Estados Unidos para que envíen cartas a congresistas y expongan cómo estos aranceles afectarán tanto a México como a EE.UU.

“Convoco a todas y todos los mexicanos a enfrentar este desafío. Se trata de una decisión unilateral de EE.UU., pero México tomará sus propias decisiones para proteger a su pueblo”, aseguró.

Relación con Estados Unidos y seguridad

La mandataria reiteró que México mantendrá el diálogo con Estados Unidos y no cerrará la puerta a la negociación, pero subrayó que la medida arancelaria ignora la integración económica lograda con el T-MEC.

Confirmó que el jueves 7 de marzo sostendrá una nueva llamada con Trump.

Respecto a la seguridad, Sheinbaum señaló que el 74% de las armas incautadas en México provienen de EE.UU. y que hoy, ante el Congreso estadounidense, México presentará pruebas contundentes sobre este tráfico ilegal.

“Trump dijo que me respeta y yo también lo respeto, pero el reto es encontrar formas de colaborar sin subordinación de nadie, siempre en beneficio de nuestros pueblos”, declaró.

Además, aclaró que el problema del fentanilo no es responsabilidad de México, citando datos del Instituto CATO de Washington, que indican que el 80% de los detenidos en los puertos de EE.UU. por tráfico de drogas son ciudadanos estadounidenses, no extranjeros.

Metro de la Ciudad de México

En relación con las fallas en las Líneas 8 y 9 del Metro, Sheinbaum indicó que varias líneas requieren mantenimiento y nuevos trenes. Destacó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, está haciendo un buen trabajo al atender estas necesidades.

Regreso de Tatiana Clouthier al gobierno

Sheinbaum confirmó que Tatiana Clouthier ha asumido la dirección del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IMME), donde trabajará en conjunto con la cancillería para fortalecer la atención a los connacionales en el extranjero.

Cierre de la conferencia

Claudia Sheinbaum concluyó su conferencia reiterando que México está preparado para enfrentar los retos económicos y de seguridad, manteniendo el diálogo con Estados Unidos y apostando por la unidad nacional.

“La historia ha demostrado que los mexicanos siempre salimos adelante ante cualquier adversidad”, finalizó.