×
Inicio|Boletines y Comunicados|México y Estados Unidos: acuerdos comerciales, inversión y política interna
Boletines y ComunicadosMéxico

México y Estados Unidos: acuerdos comerciales, inversión y política interna

Conferencia del Pueblo de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum 7 de marzo de 2025

Relación comercial y acuerdos con Estados Unidos

El acuerdo comercial entre México y Estados Unidos se encuentra en fase de revisión, lo que garantiza su continuidad, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que el reciente entendimiento alcanzado con el gobierno estadounidense respeta la soberanía de México y pospone la imposición de aranceles hasta el 2 de abril, fecha en la que todos los países serán evaluados bajo los mismos criterios.

Sheinbaum subrayó que el 90% de los productos exportados a Estados Unidos estarán exentos de aranceles hasta dicha fecha. Sin embargo, se estima que el 12% de los productos no cumplen con las disposiciones del T-MEC y podrían enfrentar tarifas adicionales.

El titular de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el comercio bilateral se rige por dos mecanismos: las reglas de origen y las normativas del T-MEC. Más de la mitad de las exportaciones mexicanas utilizan este último esquema, garantizando condiciones favorables.

Ebrard adelantó que el próximo 12 de marzo se abordará el tema del acero y aluminio, ya que México buscará evitar la imposición de aranceles en este sector. Además, el 2 de abril se espera que el gobierno estadounidense anuncie nuevas decisiones sobre tarifas a nivel global.

Inversiones en México

Durante la conferencia, se anunciaron importantes inversiones extranjeras en el país.

  • Mercado Libre destinará 3,400 millones de dólares para fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero, además de generar nuevos empleos.
  • Sempra Infraestructura, empresa de energía, invertirá 3,550 millones de dólares en Baja California, lo que permitirá la creación de más de 18,000 empleos directos e indirectos.

Sheinbaum destacó que su gobierno busca privilegiar la inversión no solo para la exportación, sino también para fortalecer el mercado interno y reducir la dependencia de importaciones, particularmente de Asia.

Política interna: reformas, programas y derechos de las mujeres

Sobre temas nacionales, la presidenta reiteró que para la creación de una Secretaría de las Mujeres se requiere una reforma a la Ley Orgánica. No obstante, afirmó que esta dependencia ya existe y se encuentra en un proceso de transición de contenidos, con una función transversal en los tres niveles de gobierno.

En cuanto a la Cartilla de Derechos de las Mujeres, presentada por la secretaria Citlalli Hernández, Sheinbaum destacó que se trata de un documento construido a través de un proceso participativo. La cartilla está conformada por 15 derechos y busca erradicar la violencia de género. Además, se implementará una red de voluntarias en todo el país para su difusión.

Según una encuesta realizada durante su elaboración, solo el 1% de las mujeres en México reconoce sus derechos, mientras que 7 de cada 10 han sido víctimas de violencia o maltrato.

La cartilla estará disponible para su consulta y descarga en el portal: cartilladederechosdelasmujeres.gob.mx.

Otros temas abordados por la presidenta

  • Casinos: Se investigan permisos otorgados de manera irregular durante el gobierno de López Obrador, a pesar de que él no los autorizó.
  • Ley del ISSSTE: Se mantienen mesas de diálogo con la CNTE y el SNTE sobre la posible abrogación de la reforma de 2007, aunque se reconoce que su eliminación requiere una inversión considerable.
  • Salón Mujeres en la Historia: Será inaugurado en Palacio Nacional y estará abierto al público.
  • Situación económica: La presidenta afirmó que la economía de México sigue fuerte, con estabilidad en el peso y respaldo del Banco de México y las Reservas Internacionales.

Sheinbaum concluyó destacando que su administración mantiene comunicación con Estados Unidos para defender los intereses del país sin ceder en temas de soberanía ni realizar negociaciones en lo “oscurito”.