Conferencia del pueblo, marzo 3, 2025
Ciudad de México, 3 de marzo de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno cuenta con estrategias para responder ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, luego de que concluyeran las negociaciones bilaterales para evitar esta medida.
Sheinbaum señaló que hay mucha comunicación con las áreas de comercio y seguridad del gobierno estadounidense y pidió paciencia ante la espera de una resolución.
“Cualquiera que sea la decisión, tenemos plan A, B, C y D. Es una decisión que depende del presidente de Estados Unidos, pero nosotros también tomaremos nuestras decisiones”, subrayó.
Además, aseguró que su administración está preparada para actuar con firmeza si el gobierno de Donald Trump decide imponer las tarifas comerciales.
Expulsión de narcotraficantes y seguridad binacional
En relación con la reciente expulsión de 29 narcotraficantes hacia Estados Unidos, Sheinbaum señaló que existía el riesgo de que el Poder Judicial mexicano los liberara, contradiciendo la versión del Consejo de la Judicatura Federal.
Subrayó que este movimiento fue posible gracias a la colaboración y coordinación entre ambos países en materia de seguridad.
“Ha sido un mes muy bueno en términos de cooperación con el gobierno de Estados Unidos”, enfatizó.
En cuanto al tráfico de fentanilo, Sheinbaum presentó un gráfico que muestra una reducción del 49.94% en las incautaciones de esta droga en la frontera en enero de 2025, en comparación con octubre de 2024.
“Esto quiere decir que estamos incautando en México y evitando que pase al otro lado”, celebró.
Además, instó a Estados Unidos a investigar la cantidad de precursores químicos que ingresan a su territorio, enfatizando que el combate al fentanilo debe ser una responsabilidad compartida.
Protección a migrantes y fortalecimiento de consulados
La mandataria informó que desde el 20 de enero han sido deportados 15,611 connacionales, y que solo el 2 de marzo fueron repatriadas 313 personas desde Estados Unidos.
Ante esta situación, anunció que su gobierno está revisando el desempeño de los 50 consulados mexicanos en EE.UU., pues no todos brindan una adecuada atención a los paisanos.
“Nosotros tenemos que protegerlos y no estamos de acuerdo con la forma en que son tratados”, sostuvo.
Apoyo a productores michoacanos ante “aranceles del narco”
Sheinbaum también garantizó su respaldo a los productores de Michoacán, particularmente a los limoneros, ante la extorsión ejercida por grupos criminales.
“Se está trabajando mucho con los productores y la Secretaría de la Defensa Nacional. Ha habido detenciones recientemente y vamos a seguir apoyando”, dijo.
Añadió que su administración desarrolla un modelo integral de atención a la extorsión, pues muchas víctimas no denuncian por temor a represalias.
Negociaciones internacionales y participación en BRICS
Sobre la invitación del presidente de Brasil, Lula da Silva, para que México participe en la próxima cumbre de los BRICS, Sheinbaum dijo que su gobierno aún evalúa la posibilidad de acudir y, en caso de hacerlo, enviaría a un representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En otro tema, reiteró que la política exterior de México se basa en la promoción de la paz, en referencia a la reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski.
Gasolineros deben cumplir acuerdo de precios
En materia económica, el procurador Iván Escalante Ruiz informó que, a tres días de firmar el acuerdo voluntario con gasolineros, el precio promedio de la gasolina regular se ha reducido a $24.08 pesos por litro.
Sheinbaum celebró la disminución del precio y agradeció a los empresarios que ya aplicaron la medida.
Escalante también indicó que las estaciones de servicio están obligadas a transmitir sus volumétricos al SAT, y que se realizan supervisiones para garantizar el cumplimiento de esta norma.
Programas de Bienestar y empleo
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 540,600 nuevos derechohabientes se sumaron a los programas sociales, y que a partir del 3 de marzo comenzará el pago del bimestre marzo-abril, con una inversión de 87,068.9 millones de pesos.
En el ámbito laboral, Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, anunció que en febrero se crearon 119,385 nuevos empleos, alcanzando un total de 22.4 millones de trabajadores afiliados al seguro social.
Otros temas abordados
- La presidenta reiteró que la reforma contra el nepotismo en el Poder Judicial dependerá de la Cámara de Diputados.
- Sobre la detención de excolaboradores de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, afirmó que el caso es de competencia exclusiva de la Fiscalía General de la República (FGR).
- Mario Delgado, titular de la SEP, informó que se han entregado 265,530 tarjetas de becas en todos los niveles educativos.
- Diana Aurora Correa, subsecretaria de Diseño y Medios Sociales, presentó una cápsula sobre el Humanismo Mexicano y la influencia de las culturas mesoamericanas en la urbanización actual.