En la Conferencia del Pueblo de este martes 25 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el informe quincenal de seguridad, destacando la disminución de homicidios, los operativos contra el crimen organizado y el fortalecimiento de las estrategias de paz. Además, abordó temas como la crisis en Teuchitlán, la política energética y la relación con Estados Unidos y Canadá.
Seguridad: Disminución de homicidios y operativos contra el crimen
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que, del 1 de octubre de 2024 a la fecha, se ha logrado:
- Asegurar 134.7 toneladas de drogas y más de 8 mil armas de fuego.
- Detener a 15,887 personas por delitos de alto impacto.
- Desmantelar 644 laboratorios clandestinos.
- Reducir en un 44.9% los delitos en Guanajuato, con la reciente detención de “Alfa 1”, uno de los principales generadores de violencia.
- Capturar a Javier “N” en Veracruz, uno de los más buscados por el FBI.
- Incrementar la presencia de fuerzas federales en Guanajuato, replicando la estrategia aplicada en Tabasco y Sinaloa.
Asimismo, Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Seguridad Pública, destacó que seis estados concentran el 49.2% de los homicidios dolosos: Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Sonora.
Teuchitlán y el rancho Izaguirre
La presidenta Sheinbaum aseguró que en su administración no hay montajes ni pactos de silencio, reiterando que el caso del Rancho Izaguirre no tiene una connotación política.
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, anunció que la dependencia ya tomó posesión del rancho Izaguirre, volviendo el caso un asunto federal. También criticó a la Fiscalía de Jalisco por permitir la entrada de grupos sociales y periodistas al sitio sin autorización, generando confusión.
Sobre la captura de El Lastra, presunto reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Gertz Manero informó que ya fue vinculado a proceso, junto con otra persona detenida.
Apagones y política energética
La presidenta explicó que los apagones en cuatro estados se debieron a una falla en la planta de cogeneración Nuevo PEMEX en Cactus, causada por problemas en la calidad del gas. Aseguró que la situación fue resuelta de manera coordinada entre CFE y PEMEX.
Además, se anunció un nuevo programa de electrificación en comunidades de Durango, parte de los esfuerzos para fortalecer el acceso a energía en zonas vulnerables.
Relaciones internacionales: EEUU y Canadá
Sheinbaum confirmó que pronto se comunicará con Mark Carney, nuevo primer ministro de Canadá, para abordar la relación bilateral. También informó que el 28 de marzo recibirá a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EEUU, para revisar los resultados de cooperación en seguridad.
Otros anuncios clave
- Incorporación de extrabajadores del INAI a la Secretaría Anticorrupción, bajo criterios de selección específicos.
- Creación de un grupo especial de seguridad en Chiapas.
- Solicitud de ficha roja a INTERPOL contra Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán.
- Avance en la implementación de datos biométricos en la CURP, con fines de seguridad.
- Impulso al transporte ferroviario con más de 3,000 km de rutas para pasajeros, en línea con modelos de desarrollo regional en Asia.
La mandataria cerró la conferencia asegurando que los avances en seguridad, energía y política social seguirán siendo prioridad, con una comunicación abierta hacia la ciudadanía