×
Inicio|Elección Extraordinaria PJF 2025|Simulacro electoral del INE garantiza accesibilidad para personas con discapacidad
Elección Extraordinaria PJF 2025Instituto Nacional Electoral

Simulacro electoral del INE garantiza accesibilidad para personas con discapacidad

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un simulacro electoral dirigido a personas con discapacidad, con el objetivo de brindar información clara, accesible y oportuna sobre las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Durante la jornada se presentaron los cargos que serán electos, así como las herramientas digitales diseñadas para facilitar el acceso a la información sobre las candidaturas, la práctica del voto y la localización de casillas.

La Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Claudia Zavala Pérez, subrayó que el Estado tiene la obligación de garantizar todos los derechos, y advirtió que en este proceso “hay un retroceso en la garantía de los derechos de las personas con discapacidad y de otros grupos en situación de discriminación”.

Por su parte, Flor Dessiré León Hernández, Directora de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, reiteró el compromiso del INE con los derechos humanos y con garantizar un voto libre de violencia y accesible para todas las personas.

Durante la actividad se presentó la plataforma interactiva Conóceles, Practica y Ubica, diseñada para que la ciudadanía pueda conocer el perfil de las candidaturas, ensayar su voto con las boletas electorales y ubicar su casilla. La explicación estuvo a cargo de personal de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores y de la Unidad de Transparencia y Protección de Datos Personales, quienes destacaron las características de accesibilidad del micrositio, entre ellas: navegación por teclado, indicadores visuales para el cursor, contraste de colores e imágenes con texto alternativo.

La Subdirectora de Investigación y Formación de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, Marisol Vázquez Piñón, expuso las funciones de los cargos que serán elegidos por primera vez mediante votación en el Poder Judicial.

Al simulacro asistieron 30 personas con discapacidad provenientes de organizaciones sociales y del Instituto de Personas con Discapacidad de la Ciudad de México. Durante la actividad, personal del INE explicó las medidas de accesibilidad implementadas con apoyo de la tecnología para garantizar que toda la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto.

Simulacro de votación en casilla

Como parte del ejercicio, se realizó un simulacro de votación en una Casilla Seccional, en el que se mostraron las acciones de inclusión que se aplicarán el día de la Jornada Electoral.

Esmeralda Estrada Pérez, Coordinadora de Proyectos Académicos de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, y Nancy Jazmín Hernández Mancilla, Directora de Circunscripción Plurinominal de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, detallaron que todas las casillas contarán con espacios seguros y accesibles, rampas de acceso, una mampara especial de 73 cm de altura y capacitación al funcionariado para asistir a quienes lo requieran.

Asimismo, se colocará un cartel visible que indique los grupos con prioridad para emitir su voto: personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, quienes podrán votar sin hacer fila. También se contará con sobres especiales para trasladar boletas y una mampara móvil para quienes no puedan ingresar a la casilla.

Finalmente, se destacó que las personas con discapacidad podrán ir acompañadas por alguien de su confianza, ya sea para votar o en caso de participar como funcionariado de casilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *